![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVxRil3Av_-jx7NWhbd_mc0vacxGqCWEPy2EUfRHWelfFM1xAwIrhSVkQDvTBnK1hA8J4veFKHj-TRhaSEhvil8U3p-11zNNa6j-KvH-XtuyoqEnqbnbLppl31MWqtP2JOmLPxL0mqgQE/s400/mesas+y+submesas.jpg)
Las distintas submesas que se van ubicando debajo o arriba de la tabla central permiten colocar diferentes elementos y lograr soluciones a problemas de almacenamiento en el mismo espacio físico, sin sacrificar ningún centímetro de los habitualmente pequeños ambientes que poseen los departamentos y casas en la actualidad. Funcionalmente hablando, estos muebles cuentan con una estructura particular que permite este carácter escalonado.
Para poder disponer de mesas y submesas a diferentes alturas, estos escritorios presentan piernas más altas de lo habitual, sujetando de esta manera a todas las tablas complementarias. En otros casos, la mesa principal se extiende con otra tabla a mayor o menor altura, colocándose además cajoneras elevadas sobre uno o ambos laterales. En cualquier caso, los beneficios a nivel funcional son más que evidentes.
Con respecto a los cajones a emplear en estos escritorios, habitualmente se tiende a que sean de reducido tamaño o, si son más grandes, que cuenten con subdivisiones. Con esto se busca lograr un mayor orden a la hora de almacenar diferentes objetos. En este caso, el ejemplo que vemos de un mueble escritorio escalonado con mesas y submesas pertenece a la web Quebarato.com.br.