miércoles, 15 de abril de 2009

Barras desayunadoras: muebles prácticos y sociales


¿Quién no soñó con contar en su cocina, living o en otros espacios (hay quienes la ubican al aire libre) con una barra desayunadora?. Es que se trata de un mueble muy práctico, que nos permite ganar importantes funciones empleando una escasa cantidad de espacio.

De esta manera, con una barra desayunadora se puede disfrutar de un apacible desayuno o merienda sin necesidad de disponer de la mesa central de la casa, con total comodidad y pudiendo compartir el momento con nuestros seres queridos. Una excelente idea para realizar un descanso en medio de la actividad diaria o para empezar la jornada de la mejor manera.

Si el objetivo es ubicarla en la cocina, habrá que tener en cuenta las características de la misma. Por ejemplo, si se trata de una cocina del tipo pasillo, la barra deberá tener una altura de 1,10 metros, aproximadamente, con un ancho que dependerá del espacio disponible. El mismo nunca debe ser menor a los 30 centímetros.

También es importante dejar un espacio mínimo de 70 centímetros para permitir el paso de las personas en forma cómoda. El largo de la barra debe tener un mínimo de 80 centímetros, la medida ideal para que puedan sentarse dos personas y para que el mueble pueda ser realmente aprovechado.

Habitualmente, en las barras desayunadoras se emplean materiales como madera, metales, piedra, vidrio o fórmica, y pueden ser compactas o transparentes. En el caso de las compactas, puede usarse el espacio debajo de la mesada para colocar armarios o cajones. En las que se construyen suspendidas, aunque se elimina la posibilidad de almacenamiento, es posible guardar los asientos bajo la mesa y obtener un espacio con mayor luminosidad.

jueves, 9 de abril de 2009

El regreso de los aparadores


Son muebles que estaban olvidados últimamente, aunque hasta hace algunos años eran una presencia obligada en cualquier salón. Pero los finos y elegantes aparadores han regresado con toda la fuerza, incorporando nuevos diseños y desarrollos. De esta manera, podemos decir que en su vuelta nos muestran una imagen completamente renovada.

Ideales para almacenar distintos elementos, los modelos actuales incorporan a su tradicional solemnidad e impacto visual una gama de renovaciones que permiten transformarlos en muebles más funcionales, adaptándose de esta forma a las necesidades actuales del interiorismo.

Es así que aunque la madera sigue siendo una opción inmejorable en cuanto a estética y acabados en estos muebles, también llegan al mercado alternativas en otros materiales contemporáneos. Al mismo tiempo, las extensas dimensiones de los aparadores clásicos (una de las razones por las cuales se abandonaron durante un buen tiempo), han dado paso a formas y tamaños más acordes con la estrechez de los espacios actuales.

De esta manera, hoy puede hallarse una interminable gama de variedades y propuestas en el diseño de aparadores. Y no hablamos de marcas menores, sino de productos realizados por las empresas de fabricación de mobiliario más importantes del mundo, que han otorgado nuevamente un papel protagónico a este mueble en el desarrollo de sus colecciones.

En la foto podemos observar un ejemplo concreto de estas nuevas tendencias en aparadores. Se trata del modelo Bryant Credenza de la empresa italiana Porada. Se encuentra disponible en distintas tonalidades, y además presenta colores originales y diseños innovadores.

El modelo puede incorporar además una columna de cajones, incluye dos puertas laterales y es posible adquirirlo en wengué o en un degradado de claro a oscuro en forma horizontal.

miércoles, 1 de abril de 2009

Muebles Chill out


Este tipo de mobiliario se ha puesto de moda últimamente, pero más allá de este detalle, que poco tiene que importarnos ya que siempre debemos buscar nuestro propio estilo decorativo y aquello que nos resulte más funcional, no seguir únicamente las tendencias, este estilo puede llegar a ser muy interesante para colocar en distintos ambientes.

En la imagen podemos observar una llamativa propuesta de mobiliario Chill out, que puede ser ideal para colocar en la terraza o en el jardín. Practicidad, comodidad y armonía son algunas de las sensaciones y conceptos que pueden llegar a definir a esta alternativa.

Especial para aquellos momentos del año en los cuales el tiempo invita a salir hacia los ambientes externos, esta propuesta pertenece a la empresa Rattania. Está conformada por tres colecciones diferentes: Cielo, Nido y Rocking Bed Banana, todas en el mismo estilo Chill out pero con leves variaciones.

Además de garantizar una gran confortabilidad, estas series también nos aportarán una excelente posibilidad para sorprender a cualquier persona que invitemos a nuestro hogar. Es que realmente el diseño es muy original e identificatorio, con una fuerte personalidad que lo transforma en único.

La variedad Cielo posee sillones con cojines muy cálidos y confortables, además de un gran predominio de la madera y colores tenues y pacíficos. Nido, por su parte, ofrece sofás más grandes y con cobertura (foto), también con mucha madera (en blanco) y una pequeña mesa central. Para finalizar, Rocking Bed Banana presenta una tumbona con una amplia almohada, de características ergonómicas. Todas las colecciones están desarrolladas con materiales resistentes a los rayos UV, lo que incrementa lógicamente su durabilidad.

jueves, 26 de marzo de 2009

Original mueble librería


Este mueble librería está preparado para sorprender a cualquier visita en nuestro salón o en cualquier ambiente en el que lo coloquemos. Indudablemente, su original forma es toda una marca registrada. El modelo se llama Ledge, y se trata de un producto comercializado por la empresa Palluco.

La idea del diseño de este mueble está inspirada en la forma de los acantilados. Posee estantes de ángulos pronunciados y que sobresalen en los extremos, provocando efectos de luces y sombras que posibilitan crear seductoras atmósferas y climas en nuestros ambientes. Sin dudas, una propuesta muy elegante y seductora.

El mueble en cuestión está conformado por módulos, que son armables y se fijan sobre la pared, mediante estructuras prediseñadas que posee la base del mobiliario. Estos módulos están confeccionados en un material denominado MDF, que posee un espesor de 8 milímetros. Cada uno de estos módulos se encuentra lacado en blanco mate o plata mate.

Dos o cuatro columnas puede poseer este mueble librería, que se disponen en forma inclinada con relación a la pared, nunca perpendiculares. Los estantes que sobresalen de la estructura y los apoyos con regulación libre completan los elementos básicos de este funcional e interesante mobiliario.

Si el propósito es cambiar de orientación el mueble librería, será necesario girar toda la estructura dispuesta para el almacenamiento de libros. Como elemento complementario, puede optarse por agregar un respaldo, también en material MDF lacado. Se coloca detrás de las columnas dispuestas en la librería, ajustado por herrajes que ya vienen ubicados en la estructura base.

martes, 17 de marzo de 2009

Muebles simples: funcionalidad y comodidad


A la hora de seleccionar los muebles para nuestra casa, muchas veces no es necesario optar por diseños de gran complejidad o demasiado rebuscados. En ocasiones, podemos conseguir un ambiente confortable con muebles de líneas simples, que poseen interesantes ventajas. Por ejemplo, ofrecen mayor versatilidad para ser utilizados en distintos espacios y pueden ser combinados más fácilmente.

Estos muebles de sencilla estructura pueden adaptarse tanto a distintas estancias como a diversas funciones, lo que facilita enormemente el dinamismo en la estética del hogar. De esta manera, podremos emplearlos en distintos momentos para funciones contrapuestas, un punto que lógicamente resulta muy práctico en los tiempos que corren.

Otra ventaja importante de estos muebles básicos es la cuestión económica. El presupuesto no nos permite en condiciones tener todo el mobiliario que quisiéramos en el mismo momento, por lo tanto la adquisición de muebles sencillos que puedan cumplir varias funciones al mismo tiempo puede ser una salida inteligente, con un costado económico muy favorable.

Al mismo tiempo, estos muebles de líneas simples podrán combinar a la perfección en un futuro con el mobiliario que vayamos incorporando en el hogar. Para ello, siempre es aconsejable utilizar piezas de colores neutros, con tapizados sencillos que garanticen la versatilidad decorativa de cada mueble.

Existen sofás cama, por ejemplo, que apuntan a este concepto y pueden solucionarnos rápidamente dos problemas al unísono en un departamento pequeño, como son la ubicación de un sillón en el salón y la colocación de una cama.

martes, 10 de marzo de 2009

Una mesa que desafía las leyes de la gravedad


En la actualidad, los diseñadores de muebles se animan a los diseños más insólitos y originales. De esta forma, buscan crear un estilo original y único. Por supuesto, en esta búsqueda no debe sacrificarse la funcionalidad, faceta primordial a la hora de hablar de mobiliario.

Pues bien: los diseñadores suecos Stefan Holm & Dan Sunaga han creado la mesa de centro Newton, que podemos ver en la foto. Este original mueble es comercializado por la empresa (también sueca) Svenssons i Lammhult. No cabe duda que este desarrollo es 100% escandinavo, porque además mantiene las características del estilo estético que caracteriza a estos países.

Newton nos pone en apuros: en un primer vistazo, parecería que el mueble se opone a la ley de gravedad. Sin embargo, no es así, y esta mesa de centro logra salir ilesa con gran elegancia y calidad estética. Una idea tan potente como renovadora, que se sustenta en la ilusión de movimiento creada en la base del mueble.

La mesa se cimenta en un cuerpo de cristal con 8 milímetros de espesor y una base efectuada en fresno. Una de las tantas proezas logradas en la confección de este mueble es la base que la sostiene, conformada por dos anillos helicoidales fabricados en madera.

Para lograr la ilusión de movimiento, que le brinda magia y encanto a este modelo, y sostenerse al mismo tiempo, los anillos mencionados de la base se comunican en tres puntos específicos. Esta mesa se encuentra disponible en madera natural o pintada en negro o blanco.

martes, 3 de marzo de 2009

Muebles de papel


Aunque a algunos les parezca una idea un tanto extraña, hoy podemos llegar a decorar nuestros ambientes con muebles de papel. Es que las exigencias de optimización de espacio y reducción de costos parecen haber llegado a extremos insospechados, logrando la aparición de alternativas que, años atrás, hubieran resultado imposibles de pensar.

Es el caso de un sillón de papel desplegable, que puede utilizarse para toda ocasión y espacio. Esta solución radical, económica y práctica es la que ofrece el modelo Kraft Paper Softseating, una creación del estudio Molo Design. Es un sillón plegable y de amplio volumen, que soluciona inconvenientes de espacio sin sacrificar armonía estética.

Se encuentra elaborado con papel kraft, un producto logrado gracias a varios procesos de reciclado. Este original mueble puede funcionar perfectamente como puff, lounge o sofá familiar. Todo al mismo tiempo, todo a la vez…Se trata de una opción 100% funcional, pensada muy concretamente para estos tiempos.

Este mobiliario de papel se encuentra disponible en color negro o natural, y viene además en tres tamaños diferentes, que oscilan desde los 25 hasta los 90 centímetros. Esto permite que cada modelo apunte a muebles de diferentes dimensiones, desde un pequeño puff hasta un sofá para cuatro personas.

Cuando el mueble no se usa o se traslada, pueda plegarse hasta tomar la forma y el tamaño de un libro, guardándose sin que insuma demasiado espacio. Su valor ronda los 170 dólares, y es posible comprarlo directamente en la web. Una idea tan creativa como contemporánea, todo un símbolo de nuestros tiempos…