viernes, 8 de junio de 2012

¿Te animas a instalar una estantería flotante?

Weightless es una estantería flotante de la empresa Lago, que como podemos apreciar en la imagen será capaz de revolucionar cualquier ambiente en el que se incluya. Esta pieza de mobiliario ha sido presentada en la Feria del Mueble de Milán, y sin dudas puede llegar a ser una excelente idea para aplicar en la división de espacios.

No es habitual que pensemos en colgar una estantería del techo, pero en este caso puede ser una opción interesante en lofts o monoambientes en los cuales se requiera separar áreas determinadas con funciones distintas, como así también en casas con amplios salones, en los que se necesite lograr su separación para delimitar diferentes sectores.

El sector trasero de la estantería admite múltiples opciones de acabado. Puede estar realizada en vidrio, si el propósito es lograr que la luz la atraviese, en cristal tintado si el objetivo es lograr mayor privacidad, o en madera si se busca el máximo nivel de opacidad. Todo depende del uso primordial que tendrá la estantería: almacenamiento o división de ambientes. Lógicamente, el punto más llamativo de este mueble es su metodología de instalación, al quedar colgado del techo.

El concepto es muy impactante al ver una estantería de amplias dimensiones flotando en el aire, pero igualmente puede ser adoptado en módulos de menor tamaño o en pequeñas estanterías en ambientes de menores dimensiones.

La idea se encuentra directamente relacionada con una nueva tendencia, que busca aprovechar en mayor medida a los techos en términos de funcionalidad cotidiana en las viviendas, buscando equiparar el peso que habitualmente tienen los suelos y paredes en cuanto a instalación de complementos y accesorios.

Imagen: decoesfera.com

viernes, 25 de mayo de 2012

Muebles de diseño, con un marcado tono natural

Podemos apreciar en esta serie de muebles creados por la diseñadora Fernanda Brunoro una interesante apuesta por la naturaleza. Esto queda claro en la imagen superior, que corresponde al modelo denominado Canoa. Se trata de un mueble que cumple la función de taburete y silla, claramente inspirado en las formas orgánicas del mundo natural.

Esta pieza dispone de un asiento de madera y de un respaldo levemente curvado, realizado mediante listones. Otra opción similar es la que nos ofrece Zezé (foto central), un sillón y taburete que parece perfecto en ambientes de escasas dimensiones. Este mobiliario destaca particularmente por su configuración asimétrica.

Esta forma inusual se integra armónicamente con las líneas redondeadas que aparecen en el sector trasero. En tanto, el trabajo con la tapicería aporta un detalle delicado. Fernanda Brunoro es originaria de Brasil, donde recibió su formación inicial. Posteriormente continuó su capacitación y desarrolló trabajos en Italia. En la actualidad se encuentra instalada en Gran Bretaña, desde donde se desempeña como diseñadora freelance para diversas empresas, aportando su evidente creatividad.

En la tercera imagen, ubicada en el área inferior de este post, podemos apreciar la mesa Bambuzal, otra de las interesantes creaciones de Fernanda Brunoro. Esta pieza marca la influencia oriental sobre las creaciones de la diseñadora brasileña, al combinar la filosofía wabi-sabi con el movimiento y la gracia que aporta el bambú.

Presenta cuatro patas, cada una de las cuales se conforma por diversas ramas de bambú. En el sector superior del mueble se aprecia el mimbre trenzado dominando la propuesta. En los tres casos analizados queda claro que la creatividad de Brunoro tiene una relación directa con la naturaleza y con la inspiración que provocan sus formas.

Imágenes: fernandabrunoro.com y simmetriaambienti.com.br

lunes, 21 de mayo de 2012

Una estantería con espíritu artístico

Al apreciar esta estantería sobre la pared, nos viene a la mente la imagen de una escultura. Queda claro que no se trata de un complemento más, únicamente pensado para cumplir un valor funcional. Esta estantería va un poco más allá, y además de ofrecer un espacio de almacenamiento también brinda un gran impacto estético.

Se trata de la estantería SheLLf, creada por el diseñador Ka-Lai Chan para la empresa Kristalia. Este inspirador modelo fue presentado recientemente en la feria Milano Design Week, uno de los eventos más trascendentes del mundo del diseño y el interiorismo que se celebra año tras año en Italia.

Quizás la gran ventaja de esta pieza es su capacidad para aunar funcionalidad y estética, porque más allá de ser una solución de almacenaje, se trata de una estantería con vuelo artístico que sorprende e impacta tanto al estar llena de objetos como al presentarse vacía, teniendo en cuenta su destacada propuesta con respecto a la combinación de formas y dimensiones.

Conformada por cajas de madera de distintos volúmenes y medidas, la estantería incluye compartimentos que desarrollan una interesante dinámica de proximidad y alejamiento visual sobre la superficie de la pared en la cual se asienta el complemento. Exteriormente presenta acabados en lacado negro, en tanto que en el interior domina la madera clara, incrementando el contraste visual propuesto.

Sin dudas, estamos en presencia de un complemento ideal para cualquier habitación, que nos permitirá resolver una necesidad de almacenamiento y, al mismo tiempo, nos brindará un inusual detalle decorativo.

Imagen: dailyclicker.com

viernes, 4 de mayo de 2012

Divertidas camas infantiles

Si pensamos en camas divertidas, es lógico que nos vengan a la mente algunas camas diseñadas para las habitaciones infantiles. En este caso, apreciamos en la imagen una propuesta de Dreamhouse, que consiste en camas con formas de animales. Su carácter divertido radica en las figuras del reino animal que se observan en la cabecera o en el pie de cada una de estas camas infantiles.

Pueden incluir la figura básica de un gato o de un mono, o también mostrar los ojos o las bocas de los animales. Por otro lado, los colores elegidos se relacionan directamente con el animal que domina cada cama. De esta forma, pueden ser una excelente opción para distinguir la cama de cada niño en una habitación infantil compartida entre varios hermanos, propiciando así el juego y la diversión entre ellos.

También pueden funcionar como motivos centrales o disparadores para crear dormitorios temáticos. Es el caso de la cama león, por ejemplo, que resulta ideal para un dormitorio decorado bajo la idea de una selva; o la cama pez, que puede funcionar perfectamente para un dormitorio temático inspirado en el mundo marino.

En otro orden, una habitación infantil convencional y sin ningún diseño específico también puede verse beneficiada con estas camas, que aportarán un detalle divertido y diferente. Es el caso de la cama mariposa o la cama ballena, otras de las opciones relacionadas con estos diseños. En cualquiera de las alternativas, estas camas parecen pensadas para los deseos de cada niño, personalizando este mueble dentro de la habitación infantil.

Imagen: decoradecora.es

jueves, 26 de abril de 2012

Muebles clásicos con graffitis

Resulta extraño pensar en una combinación entre muebles de estilo clásico y graffitis, pero todo parece posible para el diseño de mobiliario en la actualidad. En la imagen podemos apreciar un ejemplo de una completa gama de vitrinas, cómodas y estanterías de la firma JetClass, que precisamente desarrollan esta integración.

Estos impresionantes “muebles dibujados” llaman la atención inmediatamente por sus formas barrocas, y al mismo tiempo por los dibujos pintados en sobres, frontales y laterales que visten a los muebles. El objetivo primordial es producir muebles eternos y reinventar el neoclasicismo desde el mobiliario, pero agregando ese toque moderno que suponen los dibujos y graffitis.

Vale destacar además que se trata de piezas elegantes y sofisticadas, pero que igualmente resultan confortables y ampliamente funcionales, adaptadas por completo a la actualidad y sus necesidades. Por todo esto, la propuesta de JetClass es claramente innovadora, aunque se nutra al mismo tiempo de diseños clásicos y barrocos.

Un punto a tener especialmente en cuenta es que no se trata de muebles pensados para un corto uso, con la tendencia “descartable” que domina en la actualidad, sino que estamos en presencia de piezas desarrolladas para una larga vida útil, tratándose de uno de esos muebles que se heredan de generación en generación.

Los dibujos no son graffitis en su sentido “callejero”, sino que se trata de expresiones que se acomodan a la elegancia que supone una línea de mobiliario de este tipo, pero que a pesar de esta adaptación alcanzan a aportar un toque exótico a las piezas. En resumen, colocar uno de estos muebles en el hogar brindará un detalle retro y vanguardista a los ambientes.

Imagen: decoradecora.blogspot.com.ar

jueves, 12 de abril de 2012

Muebles para dormitorios en azul turquesa

Es habitual que en cuanto al tema de los colores nos guiemos en el hogar con algunos preconceptos o criterios demasiado estrictos. Es así que un gran porcentaje de las viviendas utilizan en su interior una escasa gama de tonalidades, que suele no salir del blanco y alguna combinación con colores pasteles, siempre clásicos y muy livianos.

Para aquellos que quieren salir de esa monotonía, hoy les mostramos una propuesta para dormitorios centrados en el azul turquesa, un color que puede resultar muy interesante en determinados espacios. Las alternativas en cuanto a mobiliario buscan integrarse y complementar desde otros colores, como es posible apreciar en la imagen.

El azul turquesa es un color que transmite serenidad y frescura, y por lo tanto resultará óptimo para el dormitorio. En la propuesta de la foto podemos observar un ambiente que combina el estilo moderno de sus muebles con otros detalles más clásicos, pero que en líneas generales conforma una composición fuertemente contemporánea.

Resulta también un toque único el color y las características estéticas de la pared ubicada sobre el cabecero de la cama, ya que brinda un detalle diferenciador de gran elegancia. Sin dudas, la suntuosidad y la simpleza son dos condiciones que resaltan en esta opción decorativa, que se ve especialmente engalanada gracias al azul turquesa.

Las líneas simples y claras de la mesa de noche, la cama y el mobiliario complementario ayudan al mismo tiempo para crear el clima despojado que se busca en esta habitación, un ambiente perfecto para disfrutar de un descanso reparador todas las noches.

Imagen: decoactual.com

jueves, 5 de abril de 2012

Muebles de jardín: renovar con máxima elegancia

Belleza, glamour, elegancia y estilo pueden combinarse con armonía en los muebles de jardín. Y cuando llega el clima más agradable es el momento indicado para renovar nuestro mobiliario de jardín, buscando para ello las opciones más interesantes, capaces de darle un nuevo aire a nuestro espacio exterior.

La renovación puede darse de diversas maneras, considerando los objetivos en cada caso y las posibilidades económicas con las que se cuente. Una alternativa es el reciclaje, o sea limpiar, restaurar o pintar las piezas de mobiliario para darles una nueva imagen. Otra posibilidad es encarar un mayor gasto económico y adquirir una nueva serie de muebles.

Si te interesa renovar a fondo tus muebles de jardín y cuentas con el presupuesto necesario para comprar nuevas piezas, una opción interesante es el mobiliario que puede apreciarse en la imagen. Se trata de diseños exclusivos de Patricia Urquiola, lanzados por la firma italiana B&B Italia. Destacan claramente los detalles de sus terminaciones, de máxima elegancia.

Son muebles artesanales, que te permitirán disfrutar de modelos únicos en tu jardín. Podemos observar, por ejemplo, asientos para exteriores de gran elegancia, que serán excelentes para recibir visitas en tu hogar. Se han fabricado con fibras naturales seleccionadas, y llaman la atención por la especial combinación de diseños en una misma pieza, pero siempre con una armonía perfecta.

La línea en su conjunto se denomina Crionline, y sin dudas al colocar estos muebles en tu jardín estarás vistiendo con lujo y elegancia los espacios exteriores de tu hogar.

Imagen: blogjardineria.com