Si tienes un sofá en estado deplorable y quieres rescatarlo, te recomendamos que leas esta nota y sigas los tips que te ayudarán a escoger la tela para retapizar el sillón y cuidar su aspecto general.
¿Cómo puedo retapizar mi sillón?
• Para comenzar, es importante saber que al elegir la tela hay que tener en cuenta quién utilizará el sillón. No es lo mismo que el sillón se encuentre ubicado en un comedor de uso diario para una casa con chicos o que esté dispuesto en un hall de paso. Para el primer caso se requiere una tapicería más resistente y lavable, mientras que para el segundo caso se pueden utilizar telas más delicadas.
• Otra cuestión a tener en cuenta es la calidad del tejido, su textura al tacto y su combinación dentro de la decoración general. Antes de retapizar el sillón, pide retazos de muestra y verifica la relación con la iluminación y los demás muebles.
• Para que la tela tenga mejor resistencia, deberás elegir telas de algodón con un 15 o 30% de material sintético. Además, te resultará más fácil lavar y mantener el sillón. Recuerda que las telas con porcentaje de fibra sintética, como la loneta y el piqué, pueden lavarse en lavarropas.
Mantener tu sillón te resultará fácil
-Cuando el sillón tenga tela, aplícale un protector. De esta forma el mueble quedará impermeable.
-Los apoyabrazos sufren el uso constante. Te aconsejamos que realices una funda protectora que se pueda quitar y lavar .
-Si el sillón posee cuero, para lavarlo deberás pasarle una esponja húmeda con jabón de coco. Luego tendrás que retirar el jabón con la esponja enjuagada. De esa forma estarás hidratando el cuero.
Imagen: radiopanamericana.com
viernes, 18 de enero de 2013
jueves, 3 de enero de 2013
Mesa desplegable para economizar espacio
Sin dudas este modelo que te presentamos será el centro de atención de tu salón.
Si cuentas con poco espacio para tener una mesa grande en el juego de muebles de tu living, esta mesa desplegable será una buena alternativa para decorar el salón y al mismo tiempo utilizarla en tus tareas cotidianas.
La mesa de Conforama permite apilar libros y revistas en la parte inferior, mientras que la superior sirve como mesa auxiliar para comer o apoyar cosas.
Estas mesas extensibles resultan una buena opción para agregar a tu pequeño salón. Encontrarás diversas formas como rectangular o cuadrada, con materiales como el cristal y la madera. Lo que parece una sencilla mesa se puede transformar y desplegar en un mueble que contiene otras repisas.
En el caso de la foto, podrás observar una mesa desplegable que se adapta a la hora de comer. Lo que permite es levantar la parte superior de la mesa y así poder comer más elevado. En este caso tenemos una mesa blanca con cristal, que se integra a cualquier estilo de decoración.
Otra alternativa para la cocina
Encontrarás diversos estilos de mesas desplegables que se pueden utilizar para cada ambiente del hogar. En el caso de la cocina, la firma sueca Ikea tiene una mesa con un fondo de 7.5 pulgadas, con dos tableros abatibles de forma que se puede utilizar según las necesidades. En esta angosta mesa se encuentran seis cajones, tres a cada lado, de manera que podrás servir la comida y almacenar utensilios de cocina al mismo tiempo.
Las mesas desplegables permiten realizar en ellas distintas tareas al mismo tiempo y almacenar diferentes objetos.
Imagen: casa.univision.com
Si cuentas con poco espacio para tener una mesa grande en el juego de muebles de tu living, esta mesa desplegable será una buena alternativa para decorar el salón y al mismo tiempo utilizarla en tus tareas cotidianas.
La mesa de Conforama permite apilar libros y revistas en la parte inferior, mientras que la superior sirve como mesa auxiliar para comer o apoyar cosas.
Estas mesas extensibles resultan una buena opción para agregar a tu pequeño salón. Encontrarás diversas formas como rectangular o cuadrada, con materiales como el cristal y la madera. Lo que parece una sencilla mesa se puede transformar y desplegar en un mueble que contiene otras repisas.
En el caso de la foto, podrás observar una mesa desplegable que se adapta a la hora de comer. Lo que permite es levantar la parte superior de la mesa y así poder comer más elevado. En este caso tenemos una mesa blanca con cristal, que se integra a cualquier estilo de decoración.
Otra alternativa para la cocina
Encontrarás diversos estilos de mesas desplegables que se pueden utilizar para cada ambiente del hogar. En el caso de la cocina, la firma sueca Ikea tiene una mesa con un fondo de 7.5 pulgadas, con dos tableros abatibles de forma que se puede utilizar según las necesidades. En esta angosta mesa se encuentran seis cajones, tres a cada lado, de manera que podrás servir la comida y almacenar utensilios de cocina al mismo tiempo.
Las mesas desplegables permiten realizar en ellas distintas tareas al mismo tiempo y almacenar diferentes objetos.
Imagen: casa.univision.com
jueves, 20 de diciembre de 2012
Muebles originales con corcho
Encontramos diferentes alternativas de mobiliario en el mercado: muebles de melanina, de madera o de hierro, entre otras opciones.
Para quienes prefieren diseños fuera de lo convencional, tenemos muebles fabricados con corcho como material principal.
Es una buena opción para hogares que poseen la decoración adecuada para incorporar sillas, sillones y mesitas pequeñas realizadas con corcho.
El corcho es un material rústico que puede adaptarse a departamentos y casas con decoración versátil, moderna y rústica.
Piensen que además de utilizarse para mobiliario, en otras ocasiones se ha utilizado el corcho para la elaboración de paredes, pisos, lámparas y otros accesorios del hogar.
Este mobiliario que te presentamos en verdad es una obra de arte, y tiene como objetivo marcar la simpleza, las sensaciones y el acercamiento a la naturaleza que provee este material.
El corcho se hace presente en estos muebles que por cierto son fuertes y garantizan una buena durabilidad, ya que al estar combinados con una sólida base de madera no son un elemento endeble, todo lo contrario, son resistentes para el uso cotidiano.
Los componentes del corcho nos permiten adaptarlo a ambientes de climas cálidos y fríos, con los mismos resultados de excelencia.
En el ejemplo de la imagen tenemos una decoración moderna, que al combinar con las mesitas pequeñas de corcho configura un estilo muy interesante y original.
Características del corcho
Es un elemento de la naturaleza que ofrece versatilidad a la hora de crear muebles. Además, se adapta muy bien para crear productos u otros objetos decorativos e incluso en algunas ocasiones reemplaza el uso del plástico, que no es una buena opción, ya que no es biodegradable.
El corcho procede de la corteza del alcornoque. Al extraer el corcho no se daña al árbol, ya que la corteza se regenera. Los grandes alcornocales del sur de Europa y el norte de África son los mayores productores de corcho a nivel mundial.
Imagen: decorailumina.com
Para quienes prefieren diseños fuera de lo convencional, tenemos muebles fabricados con corcho como material principal.
Es una buena opción para hogares que poseen la decoración adecuada para incorporar sillas, sillones y mesitas pequeñas realizadas con corcho.
El corcho es un material rústico que puede adaptarse a departamentos y casas con decoración versátil, moderna y rústica.
Piensen que además de utilizarse para mobiliario, en otras ocasiones se ha utilizado el corcho para la elaboración de paredes, pisos, lámparas y otros accesorios del hogar.
Este mobiliario que te presentamos en verdad es una obra de arte, y tiene como objetivo marcar la simpleza, las sensaciones y el acercamiento a la naturaleza que provee este material.
El corcho se hace presente en estos muebles que por cierto son fuertes y garantizan una buena durabilidad, ya que al estar combinados con una sólida base de madera no son un elemento endeble, todo lo contrario, son resistentes para el uso cotidiano.
Los componentes del corcho nos permiten adaptarlo a ambientes de climas cálidos y fríos, con los mismos resultados de excelencia.
En el ejemplo de la imagen tenemos una decoración moderna, que al combinar con las mesitas pequeñas de corcho configura un estilo muy interesante y original.
Características del corcho
Es un elemento de la naturaleza que ofrece versatilidad a la hora de crear muebles. Además, se adapta muy bien para crear productos u otros objetos decorativos e incluso en algunas ocasiones reemplaza el uso del plástico, que no es una buena opción, ya que no es biodegradable.
El corcho procede de la corteza del alcornoque. Al extraer el corcho no se daña al árbol, ya que la corteza se regenera. Los grandes alcornocales del sur de Europa y el norte de África son los mayores productores de corcho a nivel mundial.
Imagen: decorailumina.com
jueves, 22 de noviembre de 2012
Consejos para reciclar muebles antiguos
¿Quién no tiene un mueble viejo archivado en algún rincón de la casa y sin utilizar? Es hora de sacarle el polvillo y darle un lugar destacado en el salón de tu hogar.
Los muebles antiguos que fueron heredados de familiares vuelven y marcan tendencia, adaptándose a cada ambiente de la casa.
Con algunos retoques, como por ejemplo cambiar los tiradores, remplazar el tapizado o mejorar el aspecto de la madera, estarán nuevamente aptos para ser utilizados en la vida diaria. El objetivo es convertir lo viejo en vanguardia y darle nuevamente al mueble el uso que se merece.
Para comenzar, te brindamos los puntos principales que deberás tener en cuenta a la hora de renovar tus muebles:
Los colores
Claro está que cuando decidas cambiar el color de los muebles antiguos deberás tener en cuenta el estilo general de la sala o del ambiente específico que quieres renovar. Los colores claros y pasteles darán al mueble un aire romántico y glamoroso, y las tonalidades fuertes generarán contrastes muy marcados, lo que proporcionará a los muebles un estilo muy original.
Si tienes una cómoda de madera puedes pintarla de un color pastel para una habitación femenina o combinarla con blanco y un color como el rosa, celeste o verde agua. Los contrastes le darán al mueble un estilo vintage novedoso.
Tratamiento de la madera
Antes de comenzar a recuperar el mueble antiguo es necesario prestar atención al estado de la madera, ya que si se presenta deteriorada hay que limpiarla y eliminar cualquier resto de pintura anterior o de barniz.
Para empezar, hay que lijarla con lana de acero o aplicar un producto decapante.
Cuando la madera esté seca, hay que matizar su acabado. Si quieres mucho brillo en el mueble, aplica una capa extra de barniz o pasa un paño de nylon por la pintura seca Si quieres lograr el efecto contrario, es decir, darle al mueble un aspecto envejecido, hay que efectuar sobre la madera un suave decapado utilizando lana de acero.
Luego, emplea dos colores diferentes, por ejemplo, una capa en dorado y sobre ella otra de color negro. Con esta alternativa, cuando realices el decapado final, las líneas doradas se van a distinguir por sobre el color negro.
Imagen: opendeco.es
Los muebles antiguos que fueron heredados de familiares vuelven y marcan tendencia, adaptándose a cada ambiente de la casa.
Con algunos retoques, como por ejemplo cambiar los tiradores, remplazar el tapizado o mejorar el aspecto de la madera, estarán nuevamente aptos para ser utilizados en la vida diaria. El objetivo es convertir lo viejo en vanguardia y darle nuevamente al mueble el uso que se merece.
Para comenzar, te brindamos los puntos principales que deberás tener en cuenta a la hora de renovar tus muebles:
Los colores
Claro está que cuando decidas cambiar el color de los muebles antiguos deberás tener en cuenta el estilo general de la sala o del ambiente específico que quieres renovar. Los colores claros y pasteles darán al mueble un aire romántico y glamoroso, y las tonalidades fuertes generarán contrastes muy marcados, lo que proporcionará a los muebles un estilo muy original.
Si tienes una cómoda de madera puedes pintarla de un color pastel para una habitación femenina o combinarla con blanco y un color como el rosa, celeste o verde agua. Los contrastes le darán al mueble un estilo vintage novedoso.
Tratamiento de la madera
Antes de comenzar a recuperar el mueble antiguo es necesario prestar atención al estado de la madera, ya que si se presenta deteriorada hay que limpiarla y eliminar cualquier resto de pintura anterior o de barniz.
Para empezar, hay que lijarla con lana de acero o aplicar un producto decapante.
Cuando la madera esté seca, hay que matizar su acabado. Si quieres mucho brillo en el mueble, aplica una capa extra de barniz o pasa un paño de nylon por la pintura seca Si quieres lograr el efecto contrario, es decir, darle al mueble un aspecto envejecido, hay que efectuar sobre la madera un suave decapado utilizando lana de acero.
Luego, emplea dos colores diferentes, por ejemplo, una capa en dorado y sobre ella otra de color negro. Con esta alternativa, cuando realices el decapado final, las líneas doradas se van a distinguir por sobre el color negro.
Imagen: opendeco.es
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Sillones de cuero como protagonistas
En el hogar por lo general las personas suelen pasar mucho tiempo en la cocina y en el living. Por lo tanto, es importante que estos espacios en los cuales descansamos y disfrutamos tengan una decoración agradable y que el mobiliario sea lo suficientemente cómodo.
En este artículo brindaremos algunas ideas y consejos para decorar el living con hermosos sillones de cuero. Los más cómodos son los sillones que te enseñamos en la imagen, que resultan ser grandes y fáciles de limpiar.
En cuanto al color, recomendamos el rojo, negro y beige, que son fáciles de combinar con los cuadros, ornamentos, cojines y alfombras.
Una cuestión importante tiene relación con el espacio del living, porque si no cuentas con suficientes metros cuadrados como para colocar sillones espaciosos, deberás decorar con sillones de un solo cuerpo.
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir sillones de cuero?
-Hay que tener en cuenta quiénes y cuántas personas utilizarán el sofá. Si tienes niños y mascotas se dificultará la limpieza diaria del sillón. Pero existe una alternativa, elige colores oscuros.
-Antes de comprar el sillón, observa tu living y en particular los ornamentos con que cuentas para decorar el salón.
-Deberás tener en cuenta la cantidad de luz que tu sofá recibirá para prevenir el daño que puede producir el sol directo. Procura colocar cortinas en el living.
Juega con los accesorios y el sillón
Si decides colocar sillones negros de cuero, podrás agregarle una alfombra de color roja o verde. Esta opción se recomienda para las personas que prefieren colores y combinaciones atractivas.
También puedes elegir un sillón de color rojo, una alfombra de color beige y cojines que combinen el color rojo y el beige.
Los sillones de cuero siempre regresan a la decoración, para los que tienen uno guardado en el altillo, podrán sacarlo a relucir en el salón principal de la casa.
Imagen: decorailumina.com
En este artículo brindaremos algunas ideas y consejos para decorar el living con hermosos sillones de cuero. Los más cómodos son los sillones que te enseñamos en la imagen, que resultan ser grandes y fáciles de limpiar.
En cuanto al color, recomendamos el rojo, negro y beige, que son fáciles de combinar con los cuadros, ornamentos, cojines y alfombras.
Una cuestión importante tiene relación con el espacio del living, porque si no cuentas con suficientes metros cuadrados como para colocar sillones espaciosos, deberás decorar con sillones de un solo cuerpo.
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir sillones de cuero?
-Hay que tener en cuenta quiénes y cuántas personas utilizarán el sofá. Si tienes niños y mascotas se dificultará la limpieza diaria del sillón. Pero existe una alternativa, elige colores oscuros.
-Antes de comprar el sillón, observa tu living y en particular los ornamentos con que cuentas para decorar el salón.
-Deberás tener en cuenta la cantidad de luz que tu sofá recibirá para prevenir el daño que puede producir el sol directo. Procura colocar cortinas en el living.
Juega con los accesorios y el sillón
Si decides colocar sillones negros de cuero, podrás agregarle una alfombra de color roja o verde. Esta opción se recomienda para las personas que prefieren colores y combinaciones atractivas.
También puedes elegir un sillón de color rojo, una alfombra de color beige y cojines que combinen el color rojo y el beige.
Los sillones de cuero siempre regresan a la decoración, para los que tienen uno guardado en el altillo, podrán sacarlo a relucir en el salón principal de la casa.
Imagen: decorailumina.com
viernes, 19 de octubre de 2012
Transforma un neumático en una mesa pequeña
Ingenio, creatividad, originalidad, belleza y aprovechamiento de los recursos son algunas de las características más importantes de este hermoso mueble para tu sala.
Reciclando madera, cartón y otros materiales, resulta una buena alternativa para transformar el uso de un objeto antes de tirarlo a la basura.
Esta vez reciclaremos un neumático y lo transformaremos en una maravillosa otomana, que lucirá fantástica en tu sala y a muy bajo precio.
Pasos a seguir, presta atención
Los materiales que necesitarás son:
-Un neumático viejo de gran tamaño.
-Gran cantidad de cuerda gruesa.
-Pegamento instantáneo.
-Dos piezas redondas de MDF del mismo diámetro que el neumático.
-3 patas de mueble.
Para comenzar, deberás lavar muy bien el neumático para quitar el polvo o la grasa que pueda tener. Luego, empezarás a pegar la cuerda alrededor del neumático, rodeándolo por completo. Recuerda dejarla muy apretada.
Cuando el neumático esté cubierto con la soga, pega en la parte superior e inferior las piezas de madera y atornilla las patas en la parte de abajo, decorando la parte superior con pegamento y cuerda. Recuerda que para decorar la mesa hay que seguir un patrón radial. Finaliza la decoración usando otro trozo de soga para rodear la unión del neumático con la tabla de madera.
Para guiarte mejor, observa la imagen del living con la mesa, los sillones y las cortinas en la misma tonalidad (abajo), creando un ambiente muy especial.
Con esta mesa otomana, tendrás un estilo country o ecléctico en tu sala. ¿Qué esperas? Recolecta los materiales y no dejes de realizar esta manualidad.
Imagen: estiloydeco.com
Reciclando madera, cartón y otros materiales, resulta una buena alternativa para transformar el uso de un objeto antes de tirarlo a la basura.
Esta vez reciclaremos un neumático y lo transformaremos en una maravillosa otomana, que lucirá fantástica en tu sala y a muy bajo precio.
Pasos a seguir, presta atención
Los materiales que necesitarás son:
-Un neumático viejo de gran tamaño.
-Gran cantidad de cuerda gruesa.
-Pegamento instantáneo.
-Dos piezas redondas de MDF del mismo diámetro que el neumático.
-3 patas de mueble.
Para comenzar, deberás lavar muy bien el neumático para quitar el polvo o la grasa que pueda tener. Luego, empezarás a pegar la cuerda alrededor del neumático, rodeándolo por completo. Recuerda dejarla muy apretada.
Cuando el neumático esté cubierto con la soga, pega en la parte superior e inferior las piezas de madera y atornilla las patas en la parte de abajo, decorando la parte superior con pegamento y cuerda. Recuerda que para decorar la mesa hay que seguir un patrón radial. Finaliza la decoración usando otro trozo de soga para rodear la unión del neumático con la tabla de madera.
Para guiarte mejor, observa la imagen del living con la mesa, los sillones y las cortinas en la misma tonalidad (abajo), creando un ambiente muy especial.
Con esta mesa otomana, tendrás un estilo country o ecléctico en tu sala. ¿Qué esperas? Recolecta los materiales y no dejes de realizar esta manualidad.
Imagen: estiloydeco.com
martes, 2 de octubre de 2012
Muebles en melamina, una buena alternativa
Muebles de caña, muebles de algarrobo, muebles de formica, en fin, existen diversas opciones para decorar cada espacio de nuestra casa. Pero en esta oportunidad nos interesa hablar de los muebles de melamina, que en los últimos años han cobrado gran popularidad.
Estos muebles poseen tres características importantes: en primer lugar su bajo precio en comparación con otros materiales, en segundo lugar que lucen muy bien en diferentes colores y ambientes del hogar y en tercer lugar que son muy fáciles de limpiar. En un principio comenzaron a utilizarse en oficinas, pero poco a poco se incorporaron en las casas.
Decoración de habitaciones con centros de entretenimiento
Resulta muy práctico incorporar muebles de melamina en la habitación de tus hijos, por ejemplo en un centro de entretenimiento, ya que nos sirven para incorporar todo en conjunto: los artefactos, la televisión, el ordenador, el equipo de sonido, el DVD o lo que imagines. En la imagen de ejemplo tenemos una bella habitación para niños con un centro de entretenimiento de melamina, súper práctico para limpiar.
Además de este mueble, también puedes agregar en tu casa un mueble utilitario de melamina para colocar libros, adornos o fotos, por ejemplo. Otra alternativa son los roperos de melamina, que quedarán muy bien en tu habitación ya que encontrarás diversos tamaños y colores.
Cajoneras, roperos, estanterías, escritorios, utilitarios, mesitas de luz, centros de entretenimientos, mesas diarias o alacenas son algunas de las opciones fabricadas con melamina que puedes encontrar en el mercado. Anímate y cambia tu hogar con muy poco.
Imagen: decorailumina.com
Estos muebles poseen tres características importantes: en primer lugar su bajo precio en comparación con otros materiales, en segundo lugar que lucen muy bien en diferentes colores y ambientes del hogar y en tercer lugar que son muy fáciles de limpiar. En un principio comenzaron a utilizarse en oficinas, pero poco a poco se incorporaron en las casas.
Decoración de habitaciones con centros de entretenimiento
Resulta muy práctico incorporar muebles de melamina en la habitación de tus hijos, por ejemplo en un centro de entretenimiento, ya que nos sirven para incorporar todo en conjunto: los artefactos, la televisión, el ordenador, el equipo de sonido, el DVD o lo que imagines. En la imagen de ejemplo tenemos una bella habitación para niños con un centro de entretenimiento de melamina, súper práctico para limpiar.
Además de este mueble, también puedes agregar en tu casa un mueble utilitario de melamina para colocar libros, adornos o fotos, por ejemplo. Otra alternativa son los roperos de melamina, que quedarán muy bien en tu habitación ya que encontrarás diversos tamaños y colores.
Cajoneras, roperos, estanterías, escritorios, utilitarios, mesitas de luz, centros de entretenimientos, mesas diarias o alacenas son algunas de las opciones fabricadas con melamina que puedes encontrar en el mercado. Anímate y cambia tu hogar con muy poco.
Imagen: decorailumina.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)