viernes, 3 de abril de 2015

Sugerentes muebles artesanales en madera

Los muebles en madera de la firma Wood Feelings, de los cuales puedes apreciar un interesante ejemplo en la imagen, son creaciones artesanales para disfrutar toda la vida, muy lejos del concepto de usar y tirar al que nos parece empujar el mercado actual. Estas originales piezas de mobiliario se desarrollan en madera maciza, una condición que incrementa fuertemente su durabilidad.

Las especies arbóreas empleadas son el cerezo, el nogal o el castaño, entre otras. Se confeccionan así muebles capaces de permanecer inalterables durante décadas, siempre y cuando se conserven y mantengan correctamente. En cuanto al diseño las piezas integran un gusto clásico con detalles renovadores, en una combinación que resulta perfecta para muebles que apuestan a la permanencia.

Podemos apreciar líneas trabajadas con la magia de lo artesanal, que además incluyen carnauba y cera ecológica de abeja como protectores totalmente naturales. Al mismo tiempo, esta combinación de agregados le brinda dureza a la madera y propiedades especiales para reducir la acumulación de polvo en la superficie de cada pieza, simplificando así su mantenimiento.

De esta forma, los muebles de esta firma buscan reducir al mínimo el impacto ambiental producido durante su fabricación, atendiendo a su concepción artesanal y al uso de elementos naturales y, además, a la colaboración de Wood Feelings con organizaciones dedicadas a la biodiversidad y a la conservación de los bosques.

Con respecto al modelo de la imagen, se trata de la consola Kabu, que destaca por sus delicadas patas y la balda curva, confeccionada con láminas de iroko macizo. El conjunto presenta una destacada fluidez, que brindará elegancia a los ambientes que vista.

Imagen: Wood Feelings.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Disfruta el sabor de lo artesanal en tus muebles y complementos

Las tendencias masivas en el campo de la decoración y el interiorismo parecen alejarnos cada día más de la esencia de lo artesanal. Sin embargo, al mismo tiempo el surgimiento de nuevas expresiones con un sello personal va a contramano de la masificación indicada y nos muestra que otro camino es posible. En la imagen podemos observar los productos de La Letrera, una pequeña empresa que desarrolla muebles y complementos con tendencia artesanal.

El propósito es crear productos únicos y darle toda la personalidad a nuestros espacios. Asimismo, los artículos se desarrollan con materiales ecológicos y de máxima calidad, en el entorno local y con un enfoque fuertemente creativo. Los muebles, complementos y accesorios que apreciamos en la imagen se confeccionan a mano, con una importante impronta industrial y nórdica y empleando a la madera como materia prima.

Se puede observar claramente que se ha puesto especial atención en cada uno de los detalles, con piezas como letras para decorar, estanterías de todos los tamaños, mesas de inspiración nórdica y muebles de escasas dimensiones. Destaca especialmente una mesa de pino macizo, a la que se adjunta su banco de madera. Con acabados de clara tendencia nórdica, estos muebles artesanales nos muestran algo realmente diferente.

La Letrera es una firma surgida en un pequeño poblado de Aragón, que se ha propuesto posicionarse como una carpintería creativa y de fuerte tendencia artesanal. Sus productos poseen el sabor de lo único, lo personal y diferente. La confección a mano aporta un sensacional plus de valor, enriqueciendo nuestros espacios con el toque mágico de lo natural.

Imagen: laletrera.com

lunes, 2 de marzo de 2015

Lleva tu armario a cualquier lugar

En el caso de las personas que llevan una vida nómada y cambian permanentemente de residencia, incluso varias veces al año, el uso de determinadas piezas de mobiliario suele volverse algo complicado. ¿Dónde guardar la ropa si vamos a vivir por un tiempo en un departamento rentado sin armarios empotrados? Si nos quedamos en casa de un familiar o amigo, ¿tendrá lugar en su armario para nuestras prendas?

Para resolver este inconveniente ha llegado el armario pop-up creado por Renate Nederpel que podemos apreciar en la imagen, el cual puede armarse y retirarse fácilmente de cualquier habitación. Además de su funcionalidad nos aporta una estética muy interesante, algo que no suele ser tan fácil de hallar en las propuestas de muebles desarmables.

La realidad es que un armario no es una cuestión menor para quienes se la pasan viajando, porque se trata de una pieza básica en cualquier dormitorio. El tema de la cama puede resolverse actualmente mediante puffs, sillones convertibles y otras alternativas, pero un mueble para el almacenamiento de ropa es un caso más complejo. El resto de las piezas es secundario, pero la cama y el armario no pueden faltar…

Este armario pop-up se encuentra conformado por piezas textiles fácilmente desmontables, que se pliegan al momento de trasladar o guardar el mueble. Se ha empleado madera en los tiradores y en los palos que sustentan la estructura. Los mismos ofrecen más dificultades a la hora del traslado con relación a las partes textiles, pero resultan claves para que el armario logre firmeza y un diseño atrayente.

Imagen: renatenederpel.nl

lunes, 9 de febrero de 2015

Muebles de corcho al máximo nivel de diseño

El corcho es un material con excelentes propiedades en el campo del interiorismo, la decoración y la construcción, pero que sin embargo se aplica muy poco en mobiliario. Parece destinado a accesorios muy puntuales como por ejemplo paneles, pero en escasas ocasiones se lo tiene en cuenta para diseños más complejos.

En realidad, el corcho acumula beneficios que no siempre se encuentran en otros materiales con mejor prensa o imagen. Puede aislar el sonido de manera muy efectiva, es resistente al agua y los procesos de limpieza se simplifican enormemente. Esto ha sido advertido por la diseñadora británica Ilse Crawford, creando una exclusiva colección de muebles y complementos para el hogar realizados en corcho. La serie formará parte del catálogo de la tienda Ikea.

Como advertimos en la imagen que acompaña a este texto, las piezas que conforman la colección alcanzan un diseño de máxima elegancia y con un refinado cuidado en los detalles, demostrando que los muebles en corcho pueden obtener los mismos estándares de calidad que aquellos desarrollados en madera u otros materiales tradicionales.

La colección incluye treinta piezas exclusivas, que se dividen en tres áreas de acuerdo a su función: descanso, comedor y trabajo. Se trata de muebles con tendencia minimalista y fuertemente contemporánea, fácilmente adaptables a los espacios actuales. Un punto clave es el carácter sostenible de la propuesta, ya que el corcho es un material reciclable y amigable con el ambiente.

Podemos encontrar una mesa con un caballete para tareas profesionales, una mesa de comedor con bancos y taburetes o un sofá cama, entre muchas otras posibilidades. Destacan especialmente las tonalidades neutras y naturales que dominan las distintas piezas.

Imagen: ikea.com

lunes, 2 de febrero de 2015

Butacas con la delicadeza y la poesía de los pétalos de una flor

Los muebles tienen lógicamente una función práctica primordial, ya sea para almacenar objetos, sentarnos o dormir, entre muchos otros. Sin embargo, existen ejemplos de piezas de mobiliario que sin dejar de lado esa faceta funcional también saben alcanzar elevados niveles de riesgo estético y transformarse en pequeñas obras de arte. Es el caso de la butaca Petals, que podemos apreciar en la imagen.

Se trata de un diseño creado por Stone Designs, a partir de un encargo de la compañía Skandiform. Estas butacas resultan perfectas para quienes aman los motivos naturales pero sin caer en simplismos o formas obvias, con una buena cuota de elegancia y sutileza. Le darán a los ambientes un toque de frescura y aire primaveral, una renovación que se agradecerá profundamente.

¿Cuál es el concepto que mueve a esta creación? Precisamente se ha buscado reflejar ese secreto que las flores resguardan en la profundidad de su ser, los pétalos que definen su génesis y les brindan identidad. La forma de las butacas responde a esta idea, y además estamos en presencia de muebles pensados para incorporarse con gran encanto en distintos tipos de ambientes.

Las nuevas butacas Petals prometen una excelente inserción en diferentes espacios sin la ayuda de elementos de la arquitectura, aportando protección y seguridad a partir de su creativo respaldo. De esta manera, logran gestar sitios únicos con su propia lógica, en los cuales brillarán especialmente a partir de sus originales configuraciones vegetales.

Imagen: Stone Designs.

martes, 27 de enero de 2015

Mucho más que un sofá

El concepto de sofá-cama parece tomar otra dirección con este creativo y funcional mueble desarrollado por los diseñadores Álvaro Goula y Pablo Figueroa. Se trata de una pieza bautizada Orwell, que además de funcionar como sofá y como cama dispone de un sistema de aislamiento con el exterior que la convierte prácticamente en un mini-dormitorio transportable.

Sin dudas, es una opción perfecta para esas jornadas en las que deseamos separarnos del resto y dedicarnos a leer, estudiar, trabajar o sencillamente dormir en total soledad y tranquilidad. Este súper sofá-cama se convertirá en un refugio fantástico para incluir en algún sitio apartado del hogar, o incluso dentro de una habitación compartida por varias personas, por ejemplo adolescentes.

Orwell presenta unas cortinas acolchadas de gran grosor, gracias a las cuales será posible cerrar el “refugio” y disfrutar de un aislamiento completo del sonido externo. Al mismo tiempo, las dimensiones del mueble favorecen su uso como cama o su empleo en la modalidad sillón, pero colocándonos indistintamente sentados o recostados. Será así una alternativa perfecta como cama suplementaria para cuando lleguen visitas al hogar.

Esta innovadora pieza de mobiliario nos promete experiencias únicas en la tranquilidad de nuestra casa, pero en un nivel de intimidad que ningún otro mueble nos puede aportar. Vale destacar que antes de recibir el nombre Orwell este personalísimo sofá-cama se denominaba “cabaña” en su etapa de diseño, haciendo alusión precisamente a sus formas y al concepto de refugio que persigue.

¿No te seduce la idea de pasar una tarde de descanso en este cómodo, acogedor y atractivo mueble?

Imagen: Goula Figueroa.

viernes, 9 de enero de 2015

Una silla para armar y luego enamorarse

Tener una silla preferida y personal es una excelente opción para descansar y relajarnos en algún momento del día, o incluso para ponernos a pensar un rato en el futuro. La pieza denominada IO Chair, que apreciamos en la imagen, es una alternativa inmejorable para ello. ¿Por qué? Te lo explicamos en este artículo.

En primer término hay que tener en cuenta la presencia de formas redondeadas y esquinas de gran suavidad, que nos brindarán máxima comodidad. Al mismo tiempo, el uso de madera con dos tonalidades distintas nos dará mayor calidez y embellecerá a la silla al momento de integrarse con el resto de un ambiente determinado.

IO Chair es una creación del diseñador colombiano Juan Ochoa, y fue desarrollada en el Instituto Internacional de Diseño de Florencia (FIDI). Un punto interesante y que nos permitirá conectarnos en mayor profundidad con el mueble es que la silla debe ser armada por su propietario. Y aunque se trata de un proceso sencillo, insume un trabajo que se transformará en una experiencia directa de relación con la pieza.

Justamente la expresión "Io" incluida en el nombre del mueble significa "yo" en italiano, dejando en claro que la pieza tiene como propósito lograr una conexión directa con el usuario. Su ensamblado se efectúa en seis pasos, en tanto que el mueble ha sido confeccionado en madera contrachapada de presentación curvada con el acompañamiento de paneles planos. Para el montaje se emplean solamente nueve tornillos.

¿Te interesa la aventura de armar tu propia silla personal? Con IO Chair obtendrás además un producto de gran funcionalidad y atrayente estética.

Imagen: juanjoseochoa.com