lunes, 23 de diciembre de 2013

Sofás súper modernos para tu sala

Actualmente el mercado de muebles nos ofrece una amplia variedad de diseños, modelos y tamaños de sofás, que se adaptan a todos los espacios del hogar. ¿Qué vemos en las tiendas especializadas? La línea clásica o moderna, con dos, tres o más plazas, sofás convertibles en cama, rinconeros, con puffs integrados, etc.

En esta oportunidad, te enseñamos el sofá Chesterfiel, o Chester. Se trata de un sofá clásico que nunca pasará de moda y que se  puede incorporar en cualquier espacio del hogar. Este sofá se consigue en tiendas de antigüedades.

Chester: sus características

Este sofá clásico, de origen  inglés, tiene toda una historia detrás. El  conde de Chesterfield encargó una pieza a un ebanista, con el objetivo de lograr que los caballeros pudieran sentarse guardando una postura elegante.

Además de su elegancia, este sofá tiene un diseño completamente innovador, porque fue el primer sofá totalmente tapizado en capitoné; es decir, con un acolchado con forma de rombos y con  botones. Además, fue el primer sofá relleno por completo de muelles, lo que hace que sea realmente confortable.

Con relación a su  estructura,  posee  patas cortas y el respaldo y los brazos se encuentran a la misma altura.

Su tapizado

Las tapicerías más clásicas son piel y terciopelo, pero la tendencia en las tiendas es apostar por otras muchas opciones.

El blanco se constituye en el color preferido para una decoración clásica, mientras que las telas vaqueras resultan atractivas para ambientes juveniles o rincones específicos.

En tanto, los tapizados en eco piel o pieles envejecidas son  una alegre alternativa en tapicería, que aportan personalidad a cualquier espacio.

Imagen: mueblesboom.com

viernes, 20 de diciembre de 2013

Muebles para lugares estratégicos

Si vives en un espacio reducido donde no tienes lugar para guardar gran cantidad de objetos y ropa, es importante tener un armario para almacenar tus cosas.  Si cuentas, en cambio, con suficiente espacio en tu casa, también puedes tener un aparador en algún rincón del hogar. Siempre resultará necesario. Para ambos casos es imprescindible  saber aprovechar bien las zonas de paso.

Armario y ubicación 

Puedes aprovechar  los  pasillos o rellanos de escalera para colocar baúles, estanterías, armarios, vestidores y todo tipo de muebles para guardar objetos.

Para tu habitación puedes incorporar un armario de gran capacidad con puertas correderas, para que no tengas ningún problema al abrirlas y puedas guardar lo que quieras.

Agrega un Zapatero

Puedes optar por otra alternativa como un zapatero, este mueble  es muy  útil en zonas de paso como los recibidores. Si colocas el zapatero en esta zona del hogar podrás ponerte los zapatos justo antes de salir de casa y guardarlos al entrar.

Estanterías

Las zonas de paso, especialmente los pasillos, son ideales para colocar estanterías y guardar allí cajas, libros y papeles.  Elige  estanterías estrechas y modernas fabricadas en varios colores para alegrar el ambiente.

Una pequeña oficina en una zona de paso

Puedes lograr tener tu lugar de trabajo en cualquier rincón del hogar.  Con  una mesa y una silla cómoda y algún mueble de almacenamiento, puedes tener tu propio lugar. Con un escritorio simple y pequeño, tendrás ese espacio para tu ordenador y tus papeles de oficina.

Imagen: decorablog.com

lunes, 9 de diciembre de 2013

Tips para comprar un armario

¿Necesitas comprar un armario? ¿Aún no te decides por un modelo? Presta atención a algunos consejos para poder comprar de acuerdo a tus necesidades.

Lo  primero que deberás plantearte es qué tipo de puertas quieres que tenga. El dilema a la hora de elegir es optar por  armarios de puertas correderas o armarios de puertas batientes.

La puerta batiente  es un tipo de puerta practicable con bisagras, que suele ser la opción más práctica y económica. Estas puertas son  muy duraderas y con mantenimiento y reparación muy simple.

Por otro lado encontramos la puerta corredera, que supone la opción más moderna y la mejor solución para problemas de espacio.

Otro aspecto fundamental es que el armario con puerta corredera permite poner puertas mucho más anchas y cerrar un armario de hasta 3 metros de ancho con sólo dos puertas, dando una estética minimalista y sin adornos, absolutamente simple.

Por otra parte, resulta una alternativa muy práctica, ya que abriendo una sola puerta se puede contemplar prácticamente la mitad del armario.

Los armarios con puertas correderas permiten contar con más espacio, ya que  no es preciso dejar un espacio para permitir la apertura de los muebles. Sin embargo, en el fondo no es lo suficientemente amplio, por lo que esta forma de apertura no suele ser una buena solución para los roperos en los cuales se guarde ropa en perchas.

Con relación a la higiene, los armarios de puerta de bisagra se cierran de manera más hermética, lo que permite que entre menos polvo en su interior, de esta manera la ropa limpia estará al resguardo.

Imagen: in-decor.net

lunes, 2 de diciembre de 2013

Consejos para elegir la silla de oficina

Si estás por comprarte una silla de escritorio para tu espacio de trabajo u oficina, presta atención a las siguientes sugerencias que te ayudarán a comprar la silla que mejor se adapte a tus necesidades.

Claves importantes

Una de las cuestiones importantes es controlar que la silla tenga regulación de altura. De este modo se podrá ir adaptando la medida a cada persona que allí se siente. También puedes optar por una silla con un reposapiés, para el caso que te sea más cómodo colocar los pies.

El respaldo es otro de los elementos importantes. Debe medir entre 30-48 cm y debe tener también regulación, para  ajustarlo a la forma de tu espalda. Recuerda que su altura debe cubrir toda la espalda.

Elige los modelos con apoyo lumbar, para que la espalda se encuentre en  posición natural.

Los modelos con reposabrazos también pueden resultarte cómodos. Es importante que los reposabrazos sean  anchos, para que el usuario pueda apoyar el codo y el antebrazo formando un ángulo de 90º.

Con relación al asiento, procura que tenga los bordes redondeados, para que tus piernas estén cómodas y no se dañen con el roce que se produce con los movimientos. Asimismo, presta atención a la  parte delantera, que  debe estar inclinada hacia abajo para que no oprima la parte posterior de las rodillas.

Con respecto a la base, debe ser estable, con  cinco patas. Las ruedas tienen que ser giratorias, para que puedas moverte libremente.

Por último, en relación al tapizado, aconsejamos los tejidos transpirables y que soporten el uso continuado. Elígelo en un color oscuro, para que no se noten las manchas y los roces y también para que sea más fácil de limpiar.

Imagen: olx.com.ar

viernes, 29 de noviembre de 2013

Propuesta rústica para una sala

Esta alternativa que te presentamos te permite incorporar un estilo informal, relajado y rústico en una terraza, en un dormitorio o también en una sala.

Esta pequeña mesita incorpora color y originalidad a cualquier espacio de la casa.

Para quienes buscan comprar un mobiliario a bajo costo y con un destacado diseño, una opción es construir con palets esta mesita de sala.

Como puedes observar, para desarrollar este mobiliario requieres 3 palets de madera, pintura de los colores que deseas, patitas de goma, base de silicona, lijas para madera y un martillo.

Haz tu mismo esta mesita

Para empezar, lija los palets para despejar la madera de cualquier suciedad o astilla. Luego, pinta la madera con esmalte acrílico o con pintura y brochas.

Posteriormente coloca en la parte inferior las patitas de plástico, martillando o perforando la madera con un taladro. De esta forma evitarás que la madera entre en contacto con el suelo.

En el palet que va en la parte superior, incorpora  los soportes de silicona, esto permite que el cristal incluido no quede directamente sobre la madera. Finalmente, sólo resta colocar fotografías, adornos, objetos o libros para comenzar a disfrutar de esta mesita súper original.

En el caso que compres la mesita ya terminada, puedes darle tu toque personal agregándole  otros detalles como apliques, dibujos y diferentes colores en cada palet.

Si decides crearla tú mismo, manos a la obra, inspírate en ese rincón que más te gusta de tu casa.

Imagen: estiloydeco.com

jueves, 21 de noviembre de 2013

Cajonera vintage para tu habitación

Tomando las ideas de otros artistas y diseñadores, podemos realizar nuestros propios muebles con mucho ingenio y originalidad.  Con un poco de inspiración y de recursos adecuados, podremos ponernos manos a la obra.

En el caso de esta cajonera realizada con maletas, la originalidad y el ingenio se han unido para crear un mobiliario útil y realmente único.

El aire vintage que se desprende de esta cajonera  es increíble, ya que se pudo reciclar y adaptar maletas viejas  con cada uno de sus detalles a un mueble moderno.

Para realizar este mueble en casa se necesita una estructura  cómoda que se ajuste al tamaño de las maletas. Si no contamos con ninguna, podemos intentar con la técnica de sesión de bricolaje y montar una  cómoda con 4 tablas bien colocadas.

Para comenzar, hay que habilitar una de las partes de las maletas para que funcione como si fuera un cajón. Para el exterior de la maleta quizá tengamos que volver a forrarlo o empapelarlo, para que quede disponible para usarlo como cajón.

Otra alternativa es tratar de quitar el frontal de los cajones y colocar la parte frontal de las maletas. Esta forma es más sencilla, ya que los cajones cuentan con sus guías para que puedan abrirse y cerrarse sin problemas.

Puedes colocar este tipo de cómodas en una habitación, para almacenar ropa u otros objetos. También podrás colocarlo en una sala para guardar libros y papeles. Más allá del lugar en el que ubicarás este mueble, lo importante es su originalidad y utilidad.

Imagen: estiloydeco.com

jueves, 14 de noviembre de 2013

Mesa auxiliar súper original

Las cosas recicladas y hechas a mano tienen un valor especial en cualquier hogar. La imaginación vuela y nos hace crear piezas únicas e irrepetibles.

Este es el caso de la mesa auxiliar cuyos soportes son botellas de vidrio. Estas mesas son una gran ayuda en cualquier hogar, ya que nos sirven para apoyar diferentes objetos como libros, tazas o vasos, etc.

La originalidad de esta mesa auxiliar tiene relación con las botellas recicladas que son el soporte. Con respecto a la mesa, su base es de madera. Todos estos elementos aportan un estilo natural y especial a la decoración del lugar.

Realizar esta mesa no es difícil. Con las indicaciones y las herramientas adecuadas, se puede lograr fácilmente.

Un consejo para tener en cuenta es que la altura de las botellas, hará que la mesa sea más alta o más pequeña. Las botellas deberán colocarse  estratégicamente en los agujeros hechos, previamente, en la tabla de madera que es la base de la mesa auxiliar.

Ten en cuenta que las botellas deberán tener el mismo color del vidrio.

Con relación  a la tabla, puedes  elegir diferentes modelos. En el mercado existen tableros de madera en forma circular y rectangular, con mayor tamaño o menor tamaño.  Para finalizar con la creación, el tablero de madera deberá estar barnizado para una mejor protección.

Si deseas agregarle un toque especial a esta decoración, puedes incorporar en cada botella un ramo de flores para alguna ocasión especial.

También puedes pintar el tablero con algún motivo en particular.

Imagen: estiloydeco.com